Los árboles, su utilidad

Hoy día se está hablando mucho del cambio climático, de la deforestación, de la desertización y su posible influencia sobre los seres vivos, tanto animales como vegetales y las relaciones entre ellos. Por ello hoy proponemos una actividad que busca el saber un poco mas, en este caso sobre los árboles y la importancia que pueden tener para en adelante, intentando concienciarnos de que el tema va a repercutir en el futuro de la naturaleza en general y también de los humanos. Seréis un grupo de ecologistas, que intentarán convencer con argumentos sólidos sobre la necesidad de conservar y proteger los bosques.
Deberéis buscar información para responder a las siguientes cuestiones: - Utilidad de los árboles. - Describir algunos de los árboles típicos de Asturias: Roble carbayo, castaño, haya, aliso, abedul, acebo y alcornoque. (Ver ficha) - Problemas o peligros, tala, deforestación, desertización, contaminación. - Cómo plantar un árbol en maceta o cepellón. - Sugerir posibles soluciones de futuro para evitar o paliar los problemas.
FICHA TIPO PARA CADA ESPECIE DE ÁRBOL:
NOMBRE COMÚN EN CASTELLANO, OTROS NOMBRES, NOMBRES EN ASTURIANO NOMBRE CIENTÍFICO (En latín) FAMILIA A QUE PERTENECE
DESCRIPCIÓN GENERAL.
CORTEZA.
HOJAS
FLORES
FRUTO
USOS: madera, frutos, corteza, etc.
OTROS DATOS: Está protegido, usos mágicos, etc.
CURIOSIDADES, topónimos (nombres derivados), monumento natural, etc.
Formar grupos de 2 alumnos-as, que se repartirán las tareas siguientes: - GRUPO 1.- Recopilar las imágenes o fotografías mas adecuadas para ilustrar los temas a tratar, bien a través de un buscador (Google->imágenes) o escanearlo de un libro.
GRUPO 2.- Buscar información sobre las especies y los temas a tratar en Internet, Enciclopedia Encarta, Wikipedia, etc.
GRUPO 3.- Diseñar una presentación Power Point, donde se insertarán las imágenes y textos elaborados por los otros grupos.
GRUPO 4.- Coordinar y exponer la presentación preparada.
Biblioteca del colegio Enciclopedia Encarta (Aula modelo) Enciclopedia temática de Asturias (Tomo de la flora).
Enciclopedia Wikipedia - http://es.wikipedia.org/wiki/Portada
Diccionario de Asturiano - http://mas.lne.es/diccionario/
Información sobre árboles en astur - http://www.usuarios.lycos.es/noceu/index.htm
Información sobre deforestación - http://www.monografias.com/trabajos14/deforestacion/deforestacion.shtml
Especies de interés especial - http://tematico.princast.es/mediambi/siapa/web/especies/flora/interes/
Arboricultura - http://www.arboricultura.org/fichasarboles/indice.htm
Información sobre cómo plantar - http://www.infojardin.com/arboles/arboles_directorio.htm
Se hará por parte de los profesores y los compañeros a los que se exponga el trabajo.
Se tratará de que la evaluación , aunque sea crítica sea positiva, posibles mejoras en el planteamiento, elaboración o exposición de los resultados.
Se considerará no solamente el resultado, si no también el trabajo necesario para elaborarlo.
Considerar el interés de esta actividad por si es viable su promoción y elaboración de trabajos similares
Elaboradores de las páginas web utilizadas.
Autores de los libros y enciclopedias usados.
Bienvenidos a este lugar de cuyo nombre no quiero acordarme